Factores como la dieta, suplementos alimenticios o bacterias en el estómago hacen que las heces verdes hagan acto de presencia en el cuerpo.
Tal vez en algún momento hayas notado que tus heces presentan un tono verdoso. No te asustes, hay razones naturales y normales, que no ponen en riesgo tu salud, por las que ocurre esto. Aun así, siempre es bueno visitar a un experto en medicina que nos dé una guía detallada de lo que podemos hacer para evitarlo. ¿Por qué en ocasiones las heces son verdes? Te lo explicamos.
Virus estomacal
Tener virus en el estómago a veces influye para que las deposiciones sean verdes. Enfermedades estomacales bacterianas o víricas, como el norovirus, la salmonela o el E.coli, provoca que las deposiciones pasen muy rápido por el tracto gastrointestinal (es decir, te provocan diarrea).
En algunos casos, las heces pueden ser de color verde porque los pigmentos de la bilis no se descomponen debido a que las deposiciones avanzan demasiado rápido. Si es así, conviene llevar una dieta blanda para sentar tu estómago.
Dieta alta en hojas verdes
Una alta cantidad de vegetales de hoja verde en la dieta de una persona suelen ser causa de que las heces sean verdes. Esto es debido a la clorofila que hay en las plantas y que produce el color verde. Igualmente algunos alimentos contiene colorantes artificiales, como los pasteles, los cuales también influyen para que el excremento se pigmenten con uno u otro tono.
RELACIONADO: Descubren que las heces de los bebés rebosan de microplásticos
Antibióticos
Cuando llevamos un tratamiento de antibióticos, los tipos de bacteria que existen en el intestino cambian, lo cual se manifiesta en la coloración. Un cambio en la bacteria puede significar un cambio en el color de las heces, con frecuencia, a verde.
Procedimientos médicos
En el caso de los trasplantes de médula ósea, puede ocurrir algo llamado enfermedad de injerto contra huésped (EICH). Una de las consecuencias de esta condición es la diarrea y las heces verdes. La EICH se presenta cuando las células inmunitarias trasplantadas atacan el cuerpo del receptor (el huésped). Afecta a casi todos los órganos y causa muchos síntomas dolorosos y debilitantes.
Suplementos de hierro
Existen casos de personas que toman pastillas de hierro y sus deposiciones adquieren un color negro o verde. Según la Biblioteca Nacional de Medicina de EE. UU, las deposiciones negras resultan normales cuando se toman estos suplementos de hierro; de hecho, son un signo de que el cuerpo las está absorbiendo correctamente. Aun así es importante asegurarse de que las deposiciones negras no están alquitranadas o presentan vetas rojas, pues esto podría ser un síntoma de otro problema de salud.
RELACIONADO: La comida de los astronautas podría estar hecha de sus heces fecales en el futuro
Lo que el color de tus heces indica sobre tu estado de salud
Es importante prestar mucha atención al color de las heces, pues pueden ser síntoma de algún problema de salud de menor o mayor gravedad.
- Rojizas: sangrado en el intestino bajo o recto.
- Amarillentas, grasosas, olorosas: posible infección en el intestino delgado. También exceso de grasa en las heces debido a un trastorno de mala absorción o enfermedad celíaca, por ejemplo.
- Blancas: falta de bilis en el cuerpo, posiblemente por un conducto biliar obstruido. Ciertos medicamentos también pueden ocasionar esta decoloración, como subsalicilato de bismuto (por ejemplo, Pepto-Bismol) y otros medicamentos antidiarreicos.
- Negras o café oscuro: sangrado en el tracto digestivo superior, por ejemplo, en el estómago. Asimismo este color podría ser ocasionado por los suplementos de hierro o el subsalicilato de bismuto.
- Rojas: sangrado en el tracto digestivo bajo, o hemorroides. También los colorantes vegetales rojos, arándanos, remolachas (betabel), productos a base de tomate, gelatina roja o bebidas con colorante vegetal rojo.
- Verdes: alimentos con grandes cantidades de colorante, altas raciones de vegetales verdes, un tratamiento de antibióticos o una infección por bacterias.