Motociclista herido tras ser atropellado.
Avenida Universidad, en la alcaldía Coyoacán, se ha vuelto una vialidad de peligro, como sucedió esta mañana a un joven motociclista que fue atropellado por un automovilista que se pasó un alto.
Sergio Corona circulaba en su motocicleta BMW por Avenida Universidad, cuando un vehículo lo atropelló.
Te puede interesar: Auto atropella a motociclista y camión evita escape
El joven comentó a Excélsior Digital que, a la altura de la calle Oxtopulco, el automovilista que circulaba en carril con dirección al Metro Miguel Ángel de Quevedo, dio la vuelta en “U” en pleno alto y lo golpeó.
“Se pasó el alto y me dio. No vi las placas, pero hay cámaras”, comentó el joven que sangraba de la boca y de la mano, la cual dijo que, tal vez, estaba dislocada.
En el lugar se constató que en dicha zona hay varias cámaras de seguridad, como la que está afuera del banco Santander, frente a donde ocurrió el accidente, así como una más de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, que se ubica enfrente, en la esquina de Cerro Xico.
La motocicleta del joven sufrió varios daños. Foto: Jonathan castro
La motocicleta del joven sufrió varios daños. Foto: Jonathan castro
Así, el joven esperaba que las autoridades lo ayudaran para que, con las cámaras, se pueda dar con el responsable que lo atropelló y que se escapó.
Cabe mencionar que, durante las mañanas, la Avenida Universidad es muy peligrosa, ya que tanto automovilistas y conductores de camiones del transporte público circulan a altas velocidades y se pasan altos.
ACCIDENTES VIALES AL ALZA
De acuerdo con la Secretaría de Movilidad capitalina, los incidentes viales han ido al alza en lo que va del año.
De acuerdo con el Reporte trimestral de hechos de tránsito julio-septiembre 2022, mientras que en el primer trimestre del 2022 se reportaron 19 mil 900 accidentes, la cifra aumentó a 22 mil 353 entre abril y junio, e incrementó a 22 mil 387 casos en julio y septiembre.
Así, el 2022 finalizará con una cifra récord en accidentes viales desde el primer trimestre de 2019.
Además, las cifras revelan que los motociclistas, como Sergio Alfredo Corona, son quienes concentraron el 43.4 por ciento de las personas lesionadas a causa de un accidente de tránsito durante el tercer trimestre del año.
En segundo lugar, se encuentran los pasajeros con 21.2 por ciento; los conductores, con 15.4 por ciento; peatones, 13.6 por ciento; y ciclistas, 6.3.
*jci