El día después de la absolución de Fuente Alba: ¿Qué falló y quiénes son los responsables del mayor fracaso judicial desde el caso Bombas I?

Atónitos. Así se encuentran aún en el Ministerio Público tras el duro revés que sufrió este lunes 13 el ente persecutor, luego que el excomandante en jefe del Ejército Juan Miguel Fuente-Alba, y su esposa Anita Pinochet, fueran absueltos de la acusación de lavado de activos por la cual se solicitaban 15 años de cárcel efectiva. “Resaca judicial”, es el concepto que se ha ocupado con uno de los fracasos que a nivel interno es sólo comparado con lo que ocurrió, en 2010, con el denominado caso Bombas I en que los imputados fueron liberados por una deficiente investigación criminal.

Y es que los cuestionamientos levantados por el Cuarto Tribunal Oral de Santiago son de tal gravedad, que no pocos buscan a los responsables de esta debacle jurídica. Casi un año de juicio, y una década de pesquisas, terminaron nada. Y si bien aún falta el detalle de la sentencia, que se leerá el 8 de agosto, y aún existen recursos pendientes, se avizora una profunda revisión de qué falló y quienes son los responsables de uno de los mayores bochornos judiciales del Ministerio Público -creado hace más de 20 años, y que hizo rememorar lo ocurrido en el caso Bombas I, en el que problemas de la tramitación del caso terminaron por liberar a quienes eran sindicados como colocadores de artefactos explosivos en la Región Metropolitana en 2010.

“Falta de rigurosidad en la investigación”: el demoledor veredicto contra la Fiscalía y la PDI que permitió a Fuente-Alba evitar 15 años de cárcel

Por el momento, los ojos de la opinión pública están en el fiscal José Morales, quien hace más de un año fue la carta de La Moneda para fiscal nacional, fracasando su postulación al no lograr los votos en el Senado. Es un investigador con vasta trayectoria y sus cercanos hablan del impacto que el veredicto ha generado en su persona y el equipo que lo acompañó. Asimismo, la mira también se enfoca en el rol que cumplió el Consejo de Defensa del Estado (CDE), como querellante y parte acusatoria de las supuestas maniobras de lavado, que según el tribunal siguen siendo meras sospechas.

їPor quГ© se desistieron de algunas conductas delictivas?

A estas dos instituciones, las juezas Carolina Escandón, Carolina Herrera y Paulina Sariego cuestionan directamente por -de cierta forma- abandonar hechos durante la propia realización del juicio, lo que habría impactado en el resultado pues a juicio de ellas, un hecho estaba encadenado a otro y sin uno, era imposible probar el resto.

“Cabe resaltar que el Ministerio Público y CDE se desistieron de la persecución penal de varias conductas delictivas que supuestamente componían el proceso, a propósito de aquellos subtítulos que decían relación con compraventas de vehículos y créditos bancarios para financiar compras de determinados bienes raíces. A juicio de este tribunal, dicha decisión no es superflua, toda vez que se trata de operaciones interrelacionadas con conductas previas y posteriores que, al contrario, se consideran por los acusadores como debidamente acreditadas, de tal suerte que se produce un intervalo no probado dentro de la sucesión de hechos planteados, que altera el conjunto de una manera difícil de delimitar razonablemente”, se lee en el veredicto.

el día después de la absolución de fuente alba: ¿qué falló y quiénes son los responsables del mayor fracaso judicial desde el caso bombas i?

FOTO: Aton.

Asimismo, las magistradas reprochan “ya desde el punto de vista meramente probatorio, resulta difícil sostener que ciertos capítulos de la acusación fueron fuertemente acreditados y otros no, al verificarse que la fuente de información, en uno y otro caso, fue la misma, pues es incontrarrestable que para efectos de acreditar el delito de lavado de activos, en todas sus etapas, se recurrió al trabajo de las brigadas especializadas de la Policía de Investigaciones y en forma determinante de los comisarios Escobedo y Álvarez, ya referidos”.

Perito modificó cifras y conclusiones

Y es que aunque esta absolución se ratifique en todas las instancias que restan, es probable que ni los fiscales, ni abogados del CDE sean sancionados de forma administrativa por hacer un trabajo considerado por el tribunal como “desprolijo”. Tampoco el comisario Cristián Álvarez, perito que fue duramente cuestionado, pese a que declaró durante más de un mes.

Fuente-Alba tras ser absuelto por lavado de activos: “Se ha restablecido el imperio del derecho”

“El sr. Álvarez reconoció haber modificado algunas de las cifras y conclusiones, mucho tiempo después de haber hecho su informe original, una vez cerrada la investigación, y en instancias en que se preparaba para declarar en este juicio, sin consignar dichos cambios en ningún documento o informe pericial adicional (...) en este contexto, la pericia del señor Álvarez se estimó carente de fundamentos técnicos, al estar basada en apreciaciones sin sustento real, advirtiéndose además, omisiones investigativas e inconsistencias entre sus dichos vertidos en el juicio y sus informes previos, todo lo cual permite cuestionar la fiabilidad de sus conclusiones”, critica el tribunal.

Al interior del Ministerio Público sostienen que el descrédito de este detective es una situación grave, ya que es el único experto de la PDI capaz de desarrollar este tipo de pericias, tanto así que la propia ministra Romy Rutherford, quien procesó a Fuente Alba por malversar gastos reservados -indagatoria que sigue vigente en la justicia militar-, ocupó el trabajo de este policía para sostener su encartamiento.

el día después de la absolución de fuente alba: ¿qué falló y quiénes son los responsables del mayor fracaso judicial desde el caso bombas i?

Jonnathan Oyarzun/Aton Chile

Qué no se probó

El Cuarto Tribunal Oral detalló incongruencias insalvables entre la acusación y lo que se llevó como prueba a juicio, pero ¿Qué es lo que pretendía condenar la Fiscalía y el CDE?, en el propio veredicto se detalla: “Se presentó una acusación en contra de Juan Miguel Fuente-Alba Poblete y su cónyuge Anita Pinochet Ribbeck por el delito de lavado de activos. A Fuente-Alba se le imputa haber desviado fondos provenientes de gastos reservados del Ejército para fines ajenos a los establecidos por ley, mientras se desempeñó como comandante en Jefe de dicha institución, entre 2010 y 2014, malversando aproximadamente $2.980.000.000.- al año 2014, configurándose, de esta forma, la figura base de malversación de caudales públicos, previsto en el artículo 233 del Código Penal, que se materializa en diversas conductas descritas”.

A esto se suma, que “posteriormente, la acusación sostiene que, entre los años 2010 y 2016, ambos imputados, con conocimiento del origen ilícito de dichos fondos, habrían realizado diversas operaciones y maniobras destinadas a ocultar o disimular ese origen ilegal e integrar los dineros al sistema económico formal, de manera inmediata y directa, incurriendo en el delito consumado de lavado de activos, en carácter de reiterado, ilícito tipificado en el artículo 27 de la Ley 19.913, en calidad de autores”. Esto último es lo que no se probó.

Fiscal arremete contra Fuente-Alba: “Iba cada dos días al banco a realizar maniobras de lavado de activos. Ni los comerciantes van tantas veces”

Acusación de malversación sigue vigente

Sin embargo, el retirado general -y su defensa encabezada por el penalista Miguel Chaves, aún deben sortear un escollo y es el procesamiento vigente por el mal uso de gastos reservados que el tribunal acreditó en la relación de hechos, aunque no se pudo pronunciar al respecto porque dicha conducta está siendo investigado en el caso que tramitó la jueza Rutherford y que hoy está en manos de la ministra en visita Ana María Osorio.

De hecho, en el veredicto las juezas se explayan sobre “el delito base” que habría tenido la acusación de blanqueamiento de dinero. “En el presente juicio, los acusadores rindieron abundante prueba testimonial, en su mayoría, proveniente de funcionarios activos y en retiro del Ejército, unida a basta documental, que, en su conjunto, entregaron información relevante en relación con la regulación, naturaleza y administración de los denominados “recursos reservados” al interior del Ejército de Chile”, se lee en el documento.

El método Rutherford: Cómo fueron cayendo uno a uno los comandantes en jefe por el fraude en el Ejército

Finalmente hacen un juicio de valor de lo que será juzgado en sede militar: “Desde esa perspectiva, analizando en su conjunto los testimonios, evidencias documentales y explicaciones del acusado a la luz de la sana crítica, únicamente cabe concluir que los fondos ascendentes a 6 millones de pesos mensuales entregados a Fuente-Alba no eran destinados, al menos en su totalidad, a tareas propias de seguridad, inteligencia o contrainteligencia, como éste postuló (...) destinó parte de ellos a finalidades diversas a las establecidas por la ley”.

OTHER NEWS

2 hrs ago

Chile - España: horario, cómo y donde ver las Diablas en la Nations Cup 2024

2 hrs ago

Este es el nuevo confirmado de ¿Ganar o Servir? Que pretende ganarle a Pangal: Participó en «Calle 7» y ha sido ganador de varias competencias físicas

2 hrs ago

Carlos Zambrano amenaza a Chile para la Copa América: "Tenemos que seguir creciendo"

2 hrs ago

Muere en accidente aéreo William Anders, el astronauta que tomó la icónica foto de la Tierra desde la Luna

2 hrs ago

Vallejo refuerza dichos de Boric en torno a trama Jadue y afirma que “no hay antecedentes” de persecución política

2 hrs ago

Ernesto Díaz Correa se recupera para relatar los goles de la Roja linda y querida

2 hrs ago

¿A qué hora inician las lluvias? Jaime Leyton alerta por precipitaciones esta noche y frente “anómalo” desde el próximo jueves

2 hrs ago

Quién es el asesino del tambor, el sórdido criminal que incluso fue retratado por “Mea Culpa” (y que ahora confesó nuevos crímenes)

2 hrs ago

¿Nos ilusionamos? El argentino Fidel Tourn debuta con un golazo en la Sub 18 de Colo Colo

2 hrs ago

Para seguir con vida: Charles Aránguiz fue convocado en Internacional para jugar la Copa Sudamericana

3 hrs ago

¡Arrasando! Aseguran que Fran Maira ha eliminado a tres participantes de "¿Ganar o Servir?"

3 hrs ago

Finalista en Roland Garros y enjuiciado por violencia doméstica al mismo tiempo: la semana de extremos de Alexander Zverev

3 hrs ago

Pronostican tormentas eléctricas en cinco regiones: revisa cuándo inician y qué zonas serán afectadas

3 hrs ago

Pato Yáñez pide ignorar las críticas y renovar a Leonardo Gil en Colo Colo

3 hrs ago

Estrella de Hollywood llamó a Biden para reclamar por las críticas contra la Corte Internacional

3 hrs ago

Vacaciones de invierno 2024: Wonka el Gran Circo de Chocolate es el panorama perfecto para entretener a los niños en Santiago

3 hrs ago

Pepi Velasco relató entre risas el dolor de cabeza que está viviendo con su casa: “No me quiero deprimir porque la vida es corta”

3 hrs ago

Mucho ojo: ¿Cómo va Colo Colo con los minutos 21 en el Campeonato Nacional?

3 hrs ago

“¡Pongan alarma!”: Alessia Traverso anunció el estreno de su primer sencillo como solista

3 hrs ago

Del ’telefonazo’ de Guede a romperla en Arabia: René Díaz, el chileno que toca la gloria con Al Hilal

3 hrs ago

Visita ilustre en La Roja: Manuel Pellegrini llega a Juan Pinto Durán para reunirse con Ricardo Gareca

3 hrs ago

“Emily in Paris” tendrá un videojuego desde Netflix: Conoce los lanzamientos de juegos en línea de la plataforma

3 hrs ago

La imparable Iga: Swiatek destroza a Paolini y conquista su cuarto Roland Garros

3 hrs ago

Sistema frontal: revisa a qué hora comienza a llover en la Región Metropolitana

3 hrs ago

Jueces de Policía Local acusan alza del 200% de carga laboral por el pasado plebiscito

3 hrs ago

A días del duelo ante Paraguay: la inesperada y especial visita que recibe Ricardo Gareca y La Roja en Juan Pinto Durán

3 hrs ago

“Esto lo sabíamos desde el comienzo”: Montes por informe de Contraloría que revela convenios con TECHO y Crear en Tarapacá

3 hrs ago

Luciano Aued recuerda su paso por la UC para lanzar un fuerte dardo a los hinchas de Unión Española: "Se nota que..."

3 hrs ago

Manuel Pellegrini entrega detalles de su visita a Juan Pinto Durán y su encuentro con Ricardo Gareca en La Roja

3 hrs ago

Histórico de Universidad Católica le hace la cruz a Gary Medel: "Lo mismo que Arturo Vidal, ya fue"

4 hrs ago

Manifestantes llegan a casa del Presidente Boric tras protestas por violación en Barrio Yungay

4 hrs ago

Sigue la teleserie: Coquimbo Unido golpea la mesa y le pone un ultimátum a Luciano Cabral

4 hrs ago

¿Cuándo vuelve a jugar la U? Próximo partido de Universidad de Chile antes del torneo

4 hrs ago

Luis Gnecco y el día en que Nano Calderón fue a encararlo a su casa tras dichos sobre Raquel Argandoña: “Deja de decir pelotudeces”

4 hrs ago

Cristian Garin arranca como avión en la temporada de césped de la ATP

4 hrs ago

FOTOS | Desde 1924 hasta la actualidad: así evolucionó en el tiempo la cédula de identidad chilena

4 hrs ago

Siguen los cambios en Cobreloa: anuncian nuevo despido tras término de la primera rueda del Campeonato Nacional

4 hrs ago

Visita célebre en el entrenamiento de la Roja: Manuel Pellegrini se reúne con Ricardo Gareca en Juan Pinto Durán

4 hrs ago

“Esto es un embrollo”: Pedro Pascal desata las redes sociales con otra romántica fotografía junto a Dakota Johnson

4 hrs ago

Bono Bolsillo Familiar Electrónico: Estos son todos los posibles beneficiarios en invierno